domingo, 21 de septiembre de 2008

La Lupa Escolar Nº 2

Nuevamente, después del gran éxito del primer número, decidimos realizar el segundo. Acá estuvimos un poco más preciso con nuestros objetivos. Un poco atrevidos, pero tomando muy en serio el problema del embarazo adolescente y los riesgos de tener un hijo no deseado. Son imágenes que impactan pero creemos que sirven para prevenir un problema social, donde todos estamos comprometidos como docentes y alumnos. Es por eso que, entre todos, tomamos el compromiso de publicarlo. También ustedes podrán disfrutar de otros tipo de notas que encontrará en "La Lupa Escolar", en su versión digital e impresa.
Hasta el próximo número.







3 comentarios:

Anónimo dijo...

HOLA..que tal ..viendo como ustedes dan a conocer y tratan el tema quisiera tener un ejemplar del periodico...no todos tenemos acceso a esta informacion..sin mas..mi amiga..SILVANA, paso por una situacion asi,,,llegando al embarazo sin saber como...aunque no lo crean
Silvana tiene 17 años y fue mamá aunque no estaba en sus planes..Cuando me lo contaba me decia..: “Fue una experiencia bastante dura tener una hija a los 15 años sin saber nada”, Y, en verdad, las cosas no fueron fáciles para ella. “Durante el embarazo tuve un techo y tenía para alimentarme, pero después, cuando nació mi hija, a veces no tenía plata para los pañales o para la leche y algunas veces tuve que elegir: comía mi hija y yo no”. A Silvana, le hubiera gustado que “eso fuera más fácil”, más parecido a la situación de otras adolescentes madres de más recursos
Ser madre y padre adolescente suele iniciar, sin distinciones sociales, una cadena de problemas: abandono escolar, inserción laboral prematura y con escasa preparación, responsabilidades económicas y posibles riesgos biológicos para la madre y el bebé, sumado a la pérdida de vivencias propias de la adolescencia
QUISIERA saber si esto lo hacen en todas las escuelas..y si no es asi como llegar a UDS.
gracias...por abordar el tema ..y por hacer que se tenga conciencia ..cosa que no es frecuente hoy dia..en la que las cosas se dicen a medias..y es mas importante esto que hablar de una ecuacion matematica
ABRAZOS A LOS CHICOS DE MEDIA 8


NANCY Y SILVANA

Anónimo dijo...

Pensé en subir este post como un modo de aportar un grano pequeño de informacion en un momento donde, por lo contrario, los multimedios de "desinformacion" solo buscan crean confusión o dar verdades a medias (como si esta pudiera dividirse), y noté que los jovenes son las principales victimas de esta dictadura "progre".
El aborto es ASESINATO. No busco dar explicaciones religiosas (las hay, y en abundancia), sino apelar al mas simple sentido comun: el derecho inalienable de cada ser humano a la vida (si; el hecho de estar dentro de un vientre no "elimina" al nonato de estos derechos).
sin animo de generar polemica, pues la verdad nunca la genera, hablamos de una vida, no de futbol o modas. No se trata de saber de que lado se está (salvo que quien lea este post se llame Hitler, Stalin, Videla o Mussolini).
Espero que sea de utilidad en primer lugar para aquellos que apoyan esta aberracion por conviccion, para que puedan dar una oportunidad a la "otra campana", luego para aquellos que lo aprueban por ignorancia o desinformacion, y por ultimo, para todos aquellos que defendemos la vida en todas sus formas pero que a veces sentimos que no tenemos el material o las palabras adecuadas para dar luz a quienes estan entre tinieblas.

Anónimo dijo...

COMO MADRE DE un joven..mi preocupacion es tambien la de ust4edes..la prevencion del aborto y el cuidado de la salud,,el tema de las enfermedades de transmision sexual como el SIDA.
Uno de cada 100 adultos de edades comprendidas entre los 15 y los 40 años está infectado por el VIH, el virus que provoca SIDA. Solamente 1 de cada 10 personas infectadas sabe que lo está. Se estima que en la actualidad hay más de 30 millones de personas viviendo con la infección por el VIH. Para el corriente año se espera que la cifra aumente a 40 millones.

Desde el principio de la epidemia se estima que 3,8 millones de menores de 15 años de edad se han infectado por el VIH y que 2,7 millones han fallecido. Más del 90% de esos niños han contraído el virus a través de sus madres seropositivas, antes o durante el parto o a través de la lactancia natural. Más de 8 millones de niños han perdido a su madre por causa del SIDA antes de cumplir los 15 años, y muchos de ellos también han perdido a su padre. Se calcula que esta cifra casi se duplicará para este año 2000.

El SIDA se convirtió en la gran epidemia del siglo XX, y la proyección a futuro sobre la expansión de esta enfermedad se transforma en una considerable carga para los sobrecargados sistemas asistenciales de la mayoría de los países afectados.

Muchos factores se encuentran afectados por el impacto del SIDA. Este impacto no se limita con exclusividad a las estadísticas sanitarias. Plantea además, un grave problema económico dado el alto costo que implica la asistencia médica de los pacientes. A su vez, el SIDA tiene una repercusión social, y ha modificado conductas y hábitos.

Las malas condiciones de vida, las dificultades para lograr un acceso fluido a los sistemas de salud y las carencias educativas de gran parte de la población, favorecen el crecimiento incesante de la epidemia.
uds como docentes y nosotros como padres, debemos estar alertas y enseñar a nuestros jovenes
NO CERREMOS LOS OJOS..NO DIGAMOS QUE INFORMAMOS..CUANDO LO NUESTRO SE TERMINA EN UNA CHARLA OCASIONAL
OJALA SIGAN TRATANDO ESTOS TEMAS.
¿COMO PUEDO OBTENER UN EJEMPLAR DE LA REVISTA?¿ QUE COSTO TIENE?
GRACIAS...Y UN ABRAZO
ELVI_56_65@YAHOO.COM.AR